|      | 

Imágen de Azorella cryptantha ()
VI Region, Embalse la Laguna, Chile
    Altitud: 3150 - 3300 m.  04/11/2007
| 
 | 
| Especie: | Azorella cryptantha (Clos) Reiche | |
| Familia: | Apiaceae |   | 
| Orden: | Apiales | |
| Nombre chileno: | ||
| Nombre inglés: | ||
| Nombre alemán: | ||
| Nombre ruso: | ||
| Registro: | 0838 | 
| Aprox. 17 Azorella en Chile y 11 en nuestra base de datos. | |
| Aprox. 105 Apiaceae en Chile y 45 en nuestra base de datos. | 
|              |       | 
|     | |
| Nativa    Frecuente Tamaño: 8 cm. Planta de valor ornamental (5) | 
| Venta de nuestras Parcelas de Ecoterrenos... | 
| 
 INTRODUCCION
 
 | 
| 
 Imágen de Azorella cryptantha () VI Region, Embalse la Laguna, Chile 
 
 | 
| 
 
 DESCRIPCION
 Tipo de planta: Arbusto Flor: Amarillo, 5 pétalos Tamaño: 8 cm. 
 
 | 
| 
 Imágen de Azorella cryptantha () VI Region, Embalse la Laguna, Chile 
 
 | 
| 
 
 HABITAT
 En Chile esta especie crece en las siguientes condiciones ambientales: 
 Habitat según la elevación: Elevación alta (cerca del límite del bosque), (la elevación absoluta depende de la latitud) 
 Condiciones de agua: Areas de secano, donde el período seco sin precipitaciones dura 6 - 10 meses. Las precipitaciones alcanzan 100 - 300 mm anuales, concentrándose en invierno. 
 Condiciones de luz: Expuesto. Pleno sol sin ninguna protección. Partes planas o laderas de exposición norte. 
 
 | 
| 
 Imágen de Azorella cryptantha () VI Region, Embalse la Laguna, Chile 
 
 | 
| USOSPlanta de valor ornamental (5) 
 
 
 
 
 
 
 | 
| DATOS DE PROPAGACIONEsta especie tiene la siguiente resistencia al frío: Planta resiste temperaturas bajas (-8° C), puede tolerar una nevazón ocasional y cobertura por nieve durante un par de semanas al año. Equivalente a la zona climática 8 de USDA. 
 
 
 
 
 
 
 Si a Ud. le interesan las semillas de esta planta o de plantas similares, entre aquí. | 
| 
 | 
| Más especies de la misma familia de Apiaceae en nuestra base de datos Azorella cryptantha Azorella lycopodioides (Llaretita) Daucus carota (Zanahoria silvestre) Eryngium paniculatum (Chupalla) Gymnophyton isatidicarpum (Bío-bío) Hydrocotyle chamaemorus (Malva del monte) Hydrocotyle poeppigii (Tembladerilla) Mulinum spinosum (Hierba negra / Palo negro / Hierba de la culebra) Osmorhiza chilensis (Perejil del monte / Anís del cerro) |